Valuación - Tasación de Marcas, Empresas en marcha e Intangibles
Son el conjunto de bienes inmateriales, representados en derechos, privilegios o ventajas de competencia que son valiosos porque contribuyen un aumento de ingresos y utilidades por medio de su empleo. Estos derechos se compran o se desarrollan en el curso normal de los negocios. Representan una ventaja competitiva para un negocio, ya que sus características específicas les hacen tener un fuerte potencial diferenciador respecto de los competidores ya que son considerados como elementos fundamentales para el desarrollo y base de la empresa, por lo que es recomendable conocer su valor actual.
Son activos intangibles aquellos que son identificables: patentes, marcas, logos, dominios de Internet, acuerdos de no competencia, listas de clientes, acuerdos royalties, permisos, concesiones administrativas, aplicativos informáticos, etc.
El conocimiento de valor de estos activos son necesarios a la hora de realizar:
+ Compraventas
+ Fusiones y adquisiciones
+ Alianzas estratégicas
+ Reducciones de costes
+ Litigios Financiaciones (garantía)
+ Asesoramiento en compra-venta.
+ Garantía hipotecaria o pignoración de acciones.
+ Solicitud de concesiones administrativas.
+ Valoración de marcas, patentes e intangibles.
+ Valoración de startups, ideas de negocio, etc.
+ Valoración de pymes y negocios autónomos.
+ Valoración de franquicias.
Valuación - Tasación de empresas en marcha
La valoración de empresas es el proceso mediante el cual se busca la cuantificación de los elementos que constituyen el patrimonio de una empresa, su actividad, su potencialidad o cualquier otra característica de la misma susceptible de ser valorada. La medición de estos elementos no es sencilla, implicando numerosas dificultades técnicas.
Las metodologías utilizadas para la valorización de empresas en marcha son variadas, y dependen en gran medida de la industria en que se desenvuelve, su complejidad, tamaño, acceso a financiamiento y la liquidez de sus acciones.